Dioniso en Santa Eulalia de Bóveda (English subtitled)
Dionysus in Santa Eulalia de Bóveda
What is a god like Dionysus doing in a place like this?
¿Qué hace un dios como Dioniso en un lugar como este?
Viernes, 20 de marzo de 2020 - equinoccio de primavera
1927: «Correo de la región», Heraldo de Galicia, n. 14, 20 de mayo, p. 6, La Habana
Vázquez Seijas, Manuel
1927: «Lugo y sus progresos», Domecq en Galicia, n. 2 (ext.), 1 agosto, p. 47, A Coruña
1927: «La iglesia de Santa Eulalia de Bóveda», Boletín Oficial del Obispado de Lugo, n. 22, 30 noviembre, p. 346, Lugo
Bolívar, Ignacio et alii
1930: «Comisión de Estudios en Galicia», Boletín Oficial del Centro Gallego de Avellaneda, n. 254, p. 7-8 (7), Buenos Aires
Gómez-Moreno Rodríguez-Bolívar, Maria Elena
1947: Mil joyas del arte español : Piezas selectas, monumentos magistrales : Tomo primero Antigüedad y Edad Media, p. 8, 61, Instituto Gallach, Barcelona
Pereiro, Xosé Manuel
1987: «Galicia, donde acaba el mundo», El País, n. 3816, 20 septiembre, p. 67-69 (Supl. Domingo) (69), Madrid
Vílchez Vílchez, Carlos T.
1987: «Una sorpresa arqueológica: La puerta de época califal del Castillo de Íllora», Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, v. XVIII, p. 285-298 (291), Granada
Méndez Ferrín, Xosé Luis
1989: «Resposta a un arquitecto», Faro de Vigo, n. 48146, 27 febrero, p. 2, Vigo
Rodríguez, Luisa
1990: «Comenzaron las obras de restauración en el templo de Santa Eulalia de Bóveda», El Correo Gallego, n. 2 de diciembre, p. 61, Santiago de Compostela
Torbado Carro, Jesús
1992: «Miño, río de la nostalgia», Tribuna de Actualidad, n. 223, 27/07-02/08, p. 76-77 (76), Madrid
Coto, Arsenio
1992: «Lugo, entre la riqueza monumental, la tradición y la leyenda», Faro de Vigo, n. 49428, 16 septiembre, p. S/6-S/7 (Sin Fronteras) (S/6), Vigo
Jaureguizar, Santiago
1993: «Lugo: vestigio del Imperio», La Nueva España, n. 17962, 27 enero, p. XII (La Revista), Oviedo
1993: «Lugo: vestigio del Imperio», La Opinión, n. 21 de febrero, p. XI (Dominical), Zamora
Torbado Carro, Jesús
1993: «Tierras llanas de Lugo», Tribuna de Actualidad, n. 264, 10-16/05, p. 30-31 (31), Madrid
Ares Vázquez, Nicandro
1994: «Toponimia galega : ¿Louzaneta, nome romano?», El Progreso, n. 2 de febrero, p. 31 (Táboa Redonda), Lugo
Daza, Petra
1994: «De Santiago a Ribadeo : Deshacer el camino», El Siglo de Europa, n. 132, 4 julio, p. 52-55 (54), Madrid
Gonzalo, Eloy
1998: «La ciudad de los misterios», El Siglo de Europa, n. 335, 12 octubre, p. 54-55 (55), Madrid
1999: «Potenciando un monumento», El Progreso, n. 29070, 5 febrero, p. 3, Lugo
Soto Gutiérrez, Juan
1999: «Gratitudes», El Progreso, n. 29070, 5 febrero, p. 80 (de re varia), Lugo
1999: «Proponen realizar en Santa Eulalia de Bóveda nuevas excavaciones arqueológicas», El Progreso, n. 29071, 6 febrero, p. 5, Lugo
1999: «Los caminos de Santiago», El Progreso, n. 29174, 21 mayo, p. I-XXI (Especial) (XXIV), Lugo
1999: «De ruta por Lugo», El Progreso, n. 29207, 23 junio, p. 31, Lugo
1999: «Recreando el arte», El Progreso, n. 29213, 29 junio, p. 39, Lugo
Vidal Villaverde, Manuel
1999: «Ata o romanticismo», Atlántico, n. 4359, 1 julio, p. 30, Vigo
Neira Vilas, Xosé
1999: «Crónicas Galegas de América : Blanco Amor e Prisciliano», El Correo Gallego, n. 42470, 30 septiembre, p. 4, Santiago de Compostela
Mazorra, Javier
1999: «Lugo : San Froilán enciende la ciudad», El Mundo, n. 3599, 2 octubre, p. 27 (Motor y Viajes), Madrid
Fraguas Fraguas, Antonio
1999: «Recuerdos de la ciudad de Lugo», El Progreso, n. 29344, 7 noviembre, p. 75, Lugo
1999: «O exame da Muralla», El Progreso, n. 29353, 16 noviembre, p. 1-14 (Escola) (10), Lugo
2000: «Reivindican que se recuerde la figura de Fernández de la Vega», El Progreso, n. 29421, 23 enero, p. 23, Lugo
García, Francisco
2000: «Los hermanos pequeños», El Progreso, n. 29454, 25 febrero, p. 2 (Supl. Muralla Ya), Lugo
Mancho Suárez, Carles
2003: La Pintura mural a Catalunya durant l´alta edat mitjana, p. 64 n. 2, Tesis doctoral inédita, Universitat de Barcelona, Barcelona
Sáenz Samaniego, Santiago; Arbeláez Zapata, Ana Lucía; Maier Allende, Jorge
2017: Catálogo de fotografías de antigüedades y monumentos de la Real Academia de la Historia : Volumen II, p. 39, 129, Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado, Madrid
Gutiérrez García-Moreno, Anna; Royo Plumed, Hernando; González Soutelo, Silvia
2018: «New data on Spanish marbles: the case of Gallaecia (NW Spain)». En Matetic Poljak, Daniela; Marasovic, Katja (ed.), ASMOSIA XI, Interdisciplinary Studies on Ancient Stone : Proceedings of the XI ASMOSIA Conference, Split 201, p. 401-412 (404, 405, 408-409, 410, 411), University of Split, Split
Álvarez, Paco
2019: Somos romanos : Descubre el romano que hay en ti, p. 328, Edaf, Madrid
Loira Enríquez, María Josefa
2019: El proceso de romanización en el antiguo territorio de los ártabros : Formas de poblamiento y organización territorial a lo largo del período romano, p. 364, 385 n. 235, Tesis doctoral inédita, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid
López Carreira, Anselmo
2019: Arte e escritura na Galicia medieval (Séculos VI-X), p. 22, 28 n. 18, 64-65, 66, Xerais, Vigo
2020: «Hemeroteca : 1951 Santalla de Bóveda», El Progreso, n. 36672, 29 enero, p. 10, Lugo
[Referencia aportada por Felipe Arias Vilas]
Sábado, 20 de junio de 2020 - solsticio de verano
1927: «Para la copia de unas pinturas murales», La Nación, n. 594, 10 septiembre, p. 8, Madrid
1928: «Viajeros distinguidos», La Voz de la Verdad, n. 6362, 5 septiembre, p. 3, Lugo
J. S. R.
1932: «Los descubrimientos de arte en España», La Voz de Galicia, n. 23 octubre, p. 6, A Coruña
1945: «Santiago : Subvenciones para reparación de monumentos arquitectónicos», La Voz de Galicia, n. 18 octubre, p. 4, A Coruña
1947: «El comisario de Defensa del Tesoro Artístico Nacional en Lugo», El Progreso, n. 12367, 18 mayo, p. 4, Lugo
1953: «Ayer se celebró en Lugo una de las jornadas del congreso de arqueología», El Progreso, n. 14297, 21 julio, p. 1, Lugo
1953: «Lugo y el V Congreso de Arte de la Alta Edad Media», El Progreso, n. 14351, 22 septiembre, p. 4, Lugo
1953: «Precedencia de la catedral de Santiago sobre la de San Sernín de Toulose, así lo ha reconocido el V Congreso Internacional de la Alta Edad Media», La Noche, n. 10170, 30 septiembre, p. 6, 2, Santiago de Compostela
1960: «Visita de estudios a Santa Eulalia de Bóveda y al Museo», El Progreso, n. 16512, 2 septiembre, p. 2, Lugo
Gudiol Ricart, José
1962: «Walter Cook», Destino, n. 1318, 10 noviembre, p. 40-41 (41), Barcelona
1966: «Arqueólogos alemanes», El Progreso, n. 18290, 27 mayo, p. 2, Lugo
COMA
1966: «Arqueólogos en Lugo», El Progreso, n. 18292, 29 mayo, p. 2, Lugo
Rodríguez, Luis
1966: «Entrevista con el arqueólogo alemán Helmut Schlunk», El Progreso, n. 18292, 29 mayo, p. 4, Lugo
1976: «Coloquio Internacional: Los participantes visitaron ayer Mondoñedo, Lorenzana, San Martín de Mondoñedo y Sargadelos», El Progreso, n. 21367, 22 abril, p. 4, Lugo
1976: «Después de las sesiones científicas de la mañana, los participantes en el Coloquio Internacional visitaron por la tarde Santa Eulalia de Bóveda y las termas romanas», El Progreso, n. 21368, 23 abril, p. 2, Lugo
1977: «XV Congreso Nacional de Arqueología : Sesiones de trabajo y visita a Santa Eulalia de Bóveda», El Progreso, n. 21815, 30 septiembre, p. 12, Lugo
Fernández Maira, Ángeles
1983: «La reconstrucción del monumento de Santa Eulalia de Bóveda entrañará serias dificultades», El Progreso, n. 23594, 24 junio, p. 5, Lugo
1983: «Vecinos de cinco parroquias expusieron a la Comisión de Servicios Rurales problemas de alumbrado, teléfono y abastecimiento de agua», El Progreso, n. 23712, 9 noviembre, p. 4, Lugo
1983: «Alarmante deterioro en los frescos del monumento nacional de Santa Eulalia de Bóveda», La Voz de Galicia, n. 32642, 9 noviembre, p. 28, A Coruña
Sánchez Pombo, Ernesto
1983: «Alarmante deterioro de un importante conjunto arqueológico en Lugo», El País, n. 2420, 12 noviembre, p. 28, Madrid
Vilaseca Otero, Rafael
1983: «A punto de perderse las pinturas y relieves de Santa Eulalia de Bóveda», La Voz de Galicia, n. 32668, 5 diciembre, p. 36, A Coruña
1983: «Responsables de Cultura de la Xunta visitarán el martes Santa Eulalia de Bóveda», La Voz de Galicia, n. 32670, 7 diciembre, p. 22, A Coruña
1983: «Varios especialistas estudian hoy la restauración de Santa Eulalia de Bóveda», El Progreso, n. 23741, 13 diciembre, p. 4, Lugo
1983: «Comienza la operación rescate del monumento : Santa Eulalia de Bóveda puede salvarse», El Progreso, n. 23742, 14 diciembre, p. 1, Lugo
Grande Penela, Antón
1983: «Optimismo de los técnicos respecto a la recuperación de las pinturas de Santa Eulalia de Bóveda», El Progreso, n. 23742, 14 diciembre, p. 3, Lugo
1983: «Santa Eulalia de Bóveda no está tan deteriorada como se temía», La Voz de Galicia, n. 32677, 14 diciembre, p. 28, A Coruña
Vilaseca Otero, Rafael
1985: «Un "efecto chimenea" detectado en el monumento de Santa Eulalia de Bóveda contribuye a su degradación», La Voz de Galicia, n. 19 de marzo, p. 23, A Coruña
1985: «Destrozos en Santa Eulalia de Bóveda», El Progreso, n. 24170, 1 mayo, p. IV (Táboa Redonda), Lugo
1985: «La restauración de Santa Eulalia de Bóveda comenzará en julio», La Voz de Galicia, n. 33172, 27 abril, p. 28, A Coruña
Vilaseca Otero, Rafael
1986: «Frescos y relieves del monumento más raro de Galicia se pierden por falta de atención oficial», La Voz de Galicia, n. 23 octubre, p. 23, A Coruña
1986: «Por falta de recursos, no habrá restauración inmediata para Santa Eulalia de Bóveda y las murallas de Lugo», La Voz de Galicia, n. 22 noviembre, p. 20, A Coruña
1989: «Las excavaciones del castro de Corvazal revelan importantes semejanzas con el templo de Santa Eulalia de Bóveda», El Progreso, n. 25648, 25 agosto, p. 3, Lugo
Vilaseca Otero, Rafael
1989: «El templo soterrado de Santa Eulalia de Bóveda, monumento nacional, en peligro», La Voz de Galicia, n. 24 noviembre, p. 25, A Coruña
1990: «González Trigo asegura que la cubierta de Santa Eulalia de Bóveda cumplió su cometido», El Progreso, n. 2 de julio, p. 6, Lugo
1990: «Cultura invertirá 52 millones en la restauración de Santa Eulalia», El Progreso, n. 22 de agosto, p. 3, Lugo
1990: «Recuperar lo original», El Progreso, n. 22 de agosto, p. 4, Lugo
1990: «La restauración de Santa Eulalia de Bóveda costará más de 52 millones», La Voz de Galicia, n. 22 agosto, p. 23, A Coruña
1990: «Las obras de Santa Eulalia de Bóveda pendientes de la reunión de los técnicos», El Progreso, n. 19 de noviembre, p. 3, Lugo
1990: «El arquitecto Gallego propone suspender las visitas a Santa Eulalia de Bóveda», La Voz de Galicia, n. 1 de diciembre, p. 36, A Coruña
1991: «La exploración arqueológica del Castro de Corvazal no aportó hallazgos relevantes», La Voz de Galicia, n. 35228, 13 enero, p. 32, A Coruña
1991: «Continúan las obras en Santa Eulalia de Bóveda para suprimir la cubierta», El Progreso, n. 29 de julio, p. 6, Lugo
1991: «La segunda fase de las obras en Santa Eulalia de Bóveda comenzará de forma inmediata», El Progreso, n. 26419, 11 octubre, p. 3, Lugo
1991: «Barata dice que es imprescindible el final de la restauración de Santa Eulalia de Bóveda», La Voz de Galicia, n. 35498, 11 octubre, p. 80, A Coruña
Grande Penela, Antón
2004: «Presupostos», A Nosa Terra, n. 1118, 26/02-03/03, p. 12, Santiago de Compostela
M. B.
2009: «O pequeno hollywood chantadino», A Nosa Terra, n. 1368, 16-22 xullo, p. 40-41 (40), Santiago de Compostela
Castro Cerceda, María Luísa
2011: «Etnomicoloxía galega:A Igrexa de Santa Eulalia de Bóveda (Lugo, España)», Mykes, n. 14, p. 113-131, Vigo
2013: «Representación de cogomelos na arte sacra ibérica: Vilafranca do Bierzo (León, España)», Mykes, n. 16, p. 71-80 (79, 80), Vigo
2017: «Actividades de las Secciones», Estudios Clásicos, n. 151, p. 235-252 (242), Madrid
Gutiérrez González, José Avelino
2018: «Arqueología de la temprana Edad Media en Asturias: sobre los orígenes antiguos de Oviedo». En Blas Cortina, Miguel Ángel de (ed.), Arqueología de época histórica en Asturias, p. 13-46 (32, 44, 45), Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo
Arias Vilas, Felipe
2019: «Fraguas e a arqueoloxía galega na segunda metade do século XX», Boletín da Real Academia Galega, n. 380, p. 145-155 (147), A Coruña
Lenk, Stefanie
2019: «Cristãos Ibéricos e Antiguidade Clássica — o Baptistério de Milreu/Estói (Algarve) nos Finais da Antiguidade Tardia». En Tomás García, Jorge; Prete Mainer, Vanessa del (ed.), Imágenes, lengua y creencias en Lusitania romana, p. 108-133 (121), Access Archaeology, Archaeopress, Oxford
Pérez Murado, Daniel
2019: «Santa Eulalia de Bóveda: una perspectiva desde el culto a las aguas», Quórum, n. 2, p. 65-80, Pontevedra
Pérez Valcárcel, Juan; Pérez Palmero, Victoria
2019: «Orientaciones atípicas en la arquitectura prerrománica en la península ibérica». En Huerta Fernández, Santiago; Gil Crespo, Ignacio Javier (coord.), Actas del Úndécimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción : Soria, 9 - 12 de octubre de 2019, v. II, p. 875-884 (877), Instituto Juan de Herrera, Madrid
Alonso-Olazabal, Ainhoa et alii
2020: «Compositional Characterization and Chronology of Roman Mortars from the Archaeological Site of Arroyo De La Dehesa De Velasco (Burgo De Osma- Ciudad De Osma, Soria, Spain)», Minerals, v. 10, n. 5, p. (393) 1-17 (14), Basel
Martes, 22 de septiembre de 2020 - equinoccio de otoño
Walker, Rose
2016: Art in Spain and Portugal from the Romans to the Early Middle Ages : Routes and Myths, p. 177, 358, 398, Amsterdam University Press, Amsterdam
Cabello Carro, Paz
2018: «Haciendo Ruta: Viaje en dos etapas al Reino Suevo de Hispania», Urbs Regia, n. 3, p. 80-90 (83, 84), Toledo
Folgueira Castro, Adrián et alii
2018: «As transformacións do territorio en torno a Lucus Augusti. Unha aproximación a partir da experiencia de Bracara Augusta». En Dopico Caínzos, María Dolores; Villanueva Acuña, Manuel (ed.), Sine iniuria in pace vivatur: A construción do Imperio durante os xulio-claudios, p. 375-424 (383, 390, 412, 422), Philtáte 3, Deputación Provincial, Lugo
Abascal Palazón, Juan Manuel; Alföldy, Géza (ed.)
2019: Inscriptiones Hispaniae Latinae XIII, 1 : Pars septentrionalis conventus Carthaginiensis (Titulcia, Toletum, Consabura, Segobriga), p. XLIV, Corpus Inscriptionum Latinarum II(2) 13/1, De Gruyter, Berlin-Boston
Gamallo Barranco, José Luis; Hernando Sobrino, María del Rosario
2019: Índices de Hispania Epigraphica 1-20 (I: volúmenes 11-20), p. 472, Ediciones Complutense, Madrid
Martínez Rodríguez, Tomé
2019: Historia secreta de la Edad Media, p. 56-57, Nowtilus, Madrid
Serrano Ordozgoiti, David
2019: «Sueños e incubatio en la epigrafía hispana: las fórmulas ex visu y ex iussu». En Montero Herrero, Santiago; García Cardiel, Jorge (coord.), Santuarios oraculares, ritos y prácticas adivinatorias en la Hispania Antigua, p. 305-342 (317 n. 23), Ediciones Complutense, Madrid
Andelkovic Grašar, Jelena; Rogic, Dragana; Nikolic, Emilija
2020: «Act locally, think globally: Late antique funerary painting from the territory of present-day Serbia». En Guidetti, Fabio; Meinecke, Katharina (ed.), A Globalised Visual Culture? : Towards a Geography of Late Antique Art, p. 63-90 (70, 86), Oxbow Books, Oxford
Papiol Molné, Lluís
2020: «Els principals camins de la història, la cultura i l´art condueixen i s´agrupen a Centcelles. Pintures i mosaics», Estudis de Constantí, n. 36, p. 7-49 (8-9), Constantí
Varela, Froilán
2020: «164 peldaños más cerca de Yahvéh», El Correo Gallego, n. 50032, 18 julio, p. 40-41 (40), Santiago de Compostela
Lunes, 21 de diciembre de 2020 - solsticio de invierno
1929: «El arquitecto Sr. Palacios», El Progreso, n. 6843, 20 agosto, p. 2, Lugo
1929: «De sociedad», El Eco de Santiago, n. 14499, 22 agosto, p. 2, Santiago de Compostela
1929: «El arquitecto Palacios», La Voz de Galicia, n. 15434, 23 agosto, p. 1, A Coruña
1929: «El arquitecto Palacios llegará uno de estos días a Orense», La Zarpa, n. 2554, 24 agosto, p. 1, Ourense
Vives Gatell, José
1951: «Bibliografía hispánica de ciencias histórico-eclesiásticas», Analecta Sacra Tarraconensia, v. XXIV, n. 2, p. 225-459 (356, 454), Barcelona
1953: «V Congreso Internacional de Arte de la Alta Edad Media», El Progreso, n. 14346, 16 septiembre, p. 4, Lugo
Vázquez Saco, Francisco
1953: «Santa Eulalia de Bóveda, monumento de excepcional interés», El Progreso, n. 14362, 4 octubre, p. 5, Lugo
Vives Gatell, José
1954: «Bibliografía hispánica de ciencias histórico-eclesiásticas», Analecta Sacra Tarraconensia, v. XXVII, p. 161-420 (310,414), Barcelona
1955: «Puertomarín», El Progreso, n. 14875, 31 mayo, p. 5, Lugo
Fernández Trashorras, Heliodoro
1955: «El pozo del castillo de Castroverde», El Progreso, n. 14950, 26 agosto, p. 3, Lugo
1956: «Obras en Santa Eulalia de Bóveda : Van a ser recogidas las pinturas», El Progreso, n. 15231, 21 julio, p. 5, Lugo
1959: «Han terminado las obras en el monumento nacional de Santa Eulalia de Bóveda», El Progreso, n. 16082, 17 abril, p. 5, Lugo
Castreño
1959: «Conozcamos nuestros monumentos», El Progreso, n. 16082, 17 abril, p. 5, Lugo
1964: «París: La Expotur inaugurada con gran éxito en la Puerta de Versalles : Llama la atención la referencia del templo de Santa Eulalia de Bóveda», El Progreso, n. 17563, 24 enero, p. 1, 4, Lugo
1966: «Publicaciones», El Progreso, n. 18292, 29 mayo, p. 12, Lugo
1974: «Reunión del Instituto “Padre Sarmiento” de Estudios Gallegos», La Voz de Galicia, n. 20 noviembre, p. 13, A Coruña
Solana Sáinz, José María
1976-77: «Flaviobriga (Castro Urdiales)», Altamira, n. 40, p. 1-60 (55), Santander
1977: Flaviobriga : Castro Urdiales, p. 55,, Universidad de Valladolid - Centro de Estudios Montañeses, Santander
1981: «Galicia: nuestra región (y II)», Finisterre, n. 40, p. 17-18 (18), A Coruña
Trapero Pardo, José; Arias Vilas, Felipe
1981: «Recuerda tu región : Hoy: Lugo», Finisterre, n. 44, p. 44-45 (45), A Coruña
1982: «Lugo», Finisterre, n. 49, p. 45-46 (46), A Coruña
1985: «Recuerda tu región : hoy, Lugo», Finisterre, n. 61, p. 36-37 (37), A Coruña
1988: «Universitarios madrileños denuncian ante la CEE el abandono del monumento soterrado de Santa Eulalia de Bóveda», La Voz de Galicia, n. 6 mayo, p. 29, A Coruña
Vilamor, Rui de
1989: «Bibliografia de lingüística portuguesa (recensión)», Agália, n. 17, p. 119, A Coruña
1993: «Galicia: nuestra región», Noroeste, n. 25, p. 17-27 (22), A Coruña
Rodríguez Adrados, Francisco
1996: «Adrados, una etimología latino-celta», Veleia, n. 13, p. 219-226 (222 n.10), Vitoria
Diéguez Vázquez, Lois
1999: «Unha escapada a Silos e Quintanilla», A Nosa Terra, n. 895, 12 agosto, p. 27, Santiago de Compostela
Sarabia Bautista, Julia
2003: Los elementos arquitectónicos ornamentales en el Tolmo de Minateda (Hellín-Albacete), p. 93, 159, Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel, Albacete
2012: «Proxecto Grundtvig: reunión en Lugo (outubro 2011)», Abrindo Paso, n. 3, p. 14-15 (15), Lugo
2012: «Itinerantes, excursionistas e extraviados», Abrindo Paso, n. 3, p. 44-45 (44), Lugo
Corbelle Barja, Sabela
2012: «Lugo, un museo nada conocido», El Progreso, n. 28 de febrero, p. 7, Lugo
Bango Torviso, Isidro Gonzalo
Martínez Arias, Luz María
2012: «Historia das escavacións no Lugo romano», Abrindo Paso, n. 3, p. 26-33 (26), Lugo
Perucho, Joan
2014: De lo maravilloso y lo real : Antología, p. 331-334, Fundación Banco Santander, Madrid
Pascual Ramos, José Manuel
2015: «Santiso, a construcción dunha paisaxe (I)», Alcatruz, n. 6, p. 16-28 (20), Maceda
Bango Torviso, Isidro Gonzalo
2018: «La arquitectura palatina como expresión monumental de la legitimidad de la monarquía astur». En Sánchez Ramos, Isabel; Mateos Cruz, Pedro (ed.), Territorio, topografía y arquitectura de poder durante la Antigüedad Tardía : Jornadas Spaniae uel Galliae, territorio, topografía y arquitectura de las sedes regiae visigodas, Madrid, 2015, p. 283-318 (313, 316), Mytra 1, CSIC, Instituto de Arqueología de Mérida, Mérida
2019: «Servizos sociais», Boletín Informativo Municipal, n. 233, p. 7-8 (8), Vedra
2019: «Boiro», Martes en Galicia, n. primer trimestre, p. 70-71 (71), Santiago de Compostela
García de Castro Valdés, César
2019-2020: «Los restos arqueológicos altomedievales del antiguo Alfoz de Gauzón», Alfoz, n. 1, p. 64-85 (82), Avilés
Abel Vilela, Adolfo de
2020: «Don Nicandro». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 117-120 (118, 120), Vozesnavoz Edicións, Lugo
Alonso Montero, Xesús
2020: «Don Nicandro Ares Vázquez: lembranza e gabanza». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 13-18 (13, 14), Vozesnavoz Edicións, Lugo
Arias Vilas, Felipe; Montenegro Rúa, Enrique Jorge
2020: «Nicandro Ares Vázquez e a arqueoloxía lucense. Dúas paixóns: a epigrafía e Santa Eulalia de Bóveda». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 39-78 (39, 41, 57, 58-71, 73, 74, 75, 76, 77), Vozesnavoz Edicións, Lugo
Balseiro García, Aurelia
2020: «Coleccionismo privado e coleccións incorporadas aos fondos do Museo Provincial de Lugo: orixe e contexto», Lucensia, v. XXX, n. 60, p. 87-105 (100), Lugo
Cabana Aguiar, Miguel Ángel
2020: «Nicandro Ares, hombre bueno y sabio», La Voz de Galicia, n. 46405, 12 noviembre, p. L8 (Ed. Lugo), A Coruña
Carbonell Pastor, Sonia
2020: «Techniques for the documentation, registration and analyses of rock-cut tombs», Studies in Digital Heritage, v. 4, n. 1, p. 32-50 (48),Bloomington IN
García Porral, Xoán Carlos
2020: «A humildade e a gratitude no mestre Nicandro». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 135-140 (136, 139), Vozesnavoz Edicións, Lugo
Gómez Polín, Ricardo
2020: «Nicandro, de camiño ás estrelas…». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 103-114 (106), Vozesnavoz Edicións, Lugo
González Soutelo, Silvia; Gutiérrez García-Moreno, Anna
2020: «El proyecto ´Marmora Galicia´: identificación y estudio de la explotación, empleo y circulación de los mármoles en el NW peninsular en época romana y tardorromana». En García Entero, Virginia et alii (ed.), Paisajes e historias en torno a la piedra = Landscapes and stories around the stone, p. 191-264 (201 n. 21 y n. 22, 203, 226-231, 256, 261), Monografías de Prehistoria y Arqueología 1, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid
Kuus, Rait
2020: Keskaegsete kindlus- ja sakraalehitiste vundeerimismeetodite uurimine ja analüüs, p. 70, 71, Ehitusinseneriõppe lõputöö Maaehituse õppekava, Eesti Maaülikool, Tartu
López Díaz, José
2020: «Nicandro Ares: humanidade, sabedoría, virtude…». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 121-124 (122), Vozesnavoz Edicións, Lugo
López Fernández, Laura
2020: «Un libro sobre Nicandro Ares reafirma a súa calidade humana e o seu rigor intelectual», La Voz de Galicia, n. 46403, 10 noviembre, p. L6 (Ed. Lugo), A Coruña
López Rivas, Argimiro
2020: «Nicandro Ares Vázquez, sacerdote, profesor e investigador». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 21-38 (30-31), Vozesnavoz Edicións, Lugo
Méndez Baamonde, Eduardo
2020: «Experiências e lembranças no Fingoi de Xosefina Baamonde Traveso, Profesora de Historia». En Xiz, Xulio et alii, Carballo Calero en Lugo : Don Ricardo de Fingoi, p. 103-116 (111), Colectivo Egeria, Lugo
Montenegro Rúa, Enrique Jorge
2020: «Apéndice - Bibliografía de Nicandro Ares Vázquez». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 141-174 (143, 144, 148, 166, 169), Vozesnavoz Edicións, Lugo
Rodríguez Sánchez, Manuel
2020: «Algunos estudios medievales del profesor Nicandro». En Diéguez Diéguez, Javier (ed.), Don Nicandro Ares : Bo e sabio, p. 79-88 (82, 88), Vozesnavoz Edicións, Lugo
Taranilla de la Varga, Carlos Javier
2020: Eso no estaba en mi libro del Camino de Santiago, p. 33, Almuzara, Córdoba
Total referencias bibliográficas incluidas en 2020: 156