Dioniso en Santa Eulalia de Bóveda (English subtitled)
Dionysus in Santa Eulalia de Bóveda
What is a god like Dionysus doing in a place like this?
¿Qué hace un dios como Dioniso en un lugar como este?
Miércoles, 20 de marzo de 2019 - equinoccio de primavera
1935: «Neuerscheinungen», Germania, v. 19, n. 4, p. 349-368 (349), Berlin
Rodríguez López, Manuel
1982: Galegos en Catalunya (1978-1982), p. 107, Centro Galego de Barcelona, Barcelona
1995: «Auslandreisen = Voyages à l´étranger = Viaggi all´estero», Kunst + Architektur in der Schweiz = Art + architecture en Suisse = Arte + architettura in Svizzera, v. 46, n. 1, p. 94-99 (99), Bern
Hernández Pérez, Ricardo
1998: Aspectos literarios de los carmina sepulcralia de Hispania romana, p. 48-50, 580-581, Tesis doctoral inédita, Universitat de Valencia, Valencia
Román Sánchez, María del Carmen
2005: Estudio de los agentes de deterioro que afectan a la conservación de la pintura mural : Una metodología para la evaluación de su estado de conservación, p. 71, Tesis doctoral inédita, Universidad de Sevilla, Sevilla
Echaniz Quintana, Ana María et alii
2009: «Aguas mudéjares. Aguas para la salud», XI Simposio Internacional de Mudejarismo : Actas : Teruel, 18-20 de septiembre de 2008, p. 325-344 (327), Centro de Estudios Mudéjares, Teruel
Muskara, Üftade
2013: Characterization of Emecik limestone figurines for provenance, p. 26, 140, Unpublished doctoral thesis, Middle East Technical University, Ankara
Velasteguí-Cáceres, Julia Désirée et alii
2014: «Estudio y conservación de patrimonio cultural y natural con el uso y procesamiento del sistema escáner láser para el modelamiento 3D de datos geoespaciales». En Regalado, Libertad (ed.), Jornada Académica Internacional de Turismo y Patrimonio : Memoria de la Jornada de Turismo y Patrimonio, p. 21-30 (30), Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta - Manabí
Blanco Rotea, Rebeca; Costa García, José Manuel; Sánchez Pardo, José Carlos
2015: «Análisis de la evolución constructiva de las estructuras excavadas en el yacimiento de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña) y propuestas interpretativas sobre sus fases tardoantiguas», Estudos do Quaternário, n. 12, p. 69-94 (93), Braga
Díaz Gómez, Francisco et alii
2015: «Proyecto ArcheoMed: Ejemplo de cooperación transfronteriza para la difusión de patrimonio cultural mediterráneo», AR&PA : IX Congreso Internacional : Sociedad y patrimonio : Valladolid del 13 al 16 de noviembre de 2014, p. 191-199 (198), Junta de Castilla y León, Valladolid
Duque Martínez, Javier; Francisco Rodríguez, Sara de
2015: «Arqueología tridimensional : Las técnicas 3D aplicadas al registro Paleolítico», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, t. LXXXI, p. 9-53 (48), Valladolid
González Pérez, César; Martín-Rodilla, Patricia; Blanco Rotea, Rebeca
2015: «Expressing temporal and subjective information about archaeological entities». En Traviglia, Arianna (ed.), Across Space and Time : Papers from the 41st Conference on Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology : Perth, 25-28 March 2013, p. 326-335 (329-331,333-335), Amsterdam University Press, Amsterdam
Carbonell Rivera, Juan Pedro; Montalvá España, David; Lerma, José Luis
2016: «Aplicación de diversas técnicas de documentación patrimonial arquitectónica en la alquería Mas del Noi», Arqueológica 2.0 : 8th International Congress on Archaeology, Computer Graphics, Cultural Heritage and Innovation : Valencia (Spain) Sept. 5-7, 2016, p. 511-515 (515), Universitat Poliècnica de València, Valencia
Mañana Borrazás, Patricia; Blanco Rotea, Rebeca; Sánchez Pardo, José Carlos
2016: «Fast 3D recording techniques: a low-cost method for the documentation and analysis of scattered architectural elements as a part of the EMCHAHE project». En Kamermans, Hans et alii (ed.), The three dimensions of Archaeology : Proceedings of the XVII UISPP World Congress (1-7 september 2014, Burgos, Spain), p. 99-110 (108), Volume 7/Sessions A4b and A12, Archaeopress, Oxford
Piay Augusto, Diego
2016: «Le lieu d´enterrement de Priscillien», Dialogues d'Histoire Ancienne, v. 42, n. 2, p. 191-210 (192-194, 206, 208, 209), Besançon
Prudêncio, M. Isabel et alii
2016: «A micro-invasive approach using INAA for new insights into Palaeolithic flint archaeological artefacts», Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry, v. 308, n. 1, p. 195–203 (203), Cham
Valle Vega, Luis Javier del
2016: «El Camino de Santiago Primitivo, el senderismo histórico-cultural», Vetusta, n. 85, p. 24-29 (28), Oviedo
Gueli, Ana M. et alii
2018: «Effects of moisture on historical buildings TL ages», Measurement, v. 118, p. 289-297 (297), Perugia
López Quiroga, Jorge
2018: «Hábitat, poblamiento y territorio en la Gallaecia de epoca sueva». En López Quiroga, Jorge (coord.), In tempore sueborum : El tiempo de los suevos en la Gallaecia (411-585) : El primer reino medieval de Occidente : Volumen de estudios, p. 163-178 (177), Deputación Provincial, Ourense
Nikolic, Emilija; Rogic, Dragana; Andelkovic Grašar, Jelena
2018: «Architectural Space in the Wall Painting of the Roman Tomb in Brestovik». En Golubovic, Snežana; Mrdic, Nemanja (ed.), Vivere militare est : From populus to emperors - Living on the frontier : Volume II, p. 195-268 (205 n.32, 230-231, 248 n. 163, 260, 262, 263, 264), Monographies 68/2, Institute of Archaeology, Belgrade
Rodríguez Colmenero, Antonio
2018: «Santa Eulália de Bóveda: trazos cronológicos en la evolución de una edificación sacra a lo largo de la Antigüedad Tardía». En López Quiroga, Jorge (coord.), In tempore sueborum : El tiempo de los suevos en la Gallaecia (411-585) : El primer reino medieval de Occidente : Volumen de estudios, p. 363-364, Deputación Provincial, Ourense
Sánchez Pardo, José Carlos; Castiñeiras López, Javier; Sanjurjo Sánchez, Jorge
2018: «Arqueología y arquitectura de San Martiño de Mondoñedo (Foz, Lugo). Revisión crítica y nuevas aportaciones», Quintana, n. 17, p. 355-380 (369), Santiago de Compostela
Stella, Giuseppe et alii
2018: «Historical building dating: A multidisciplinary study of the Convento de São Francisco (Coimbra, Portugal)», Geochronometria, v. 45, n. 1, p. 119–129 (129), Berlin
2019: XIII Encontro Arqueolóxido do Barbanza : Casa da Cultura Ramón Martínez López, Boiro, 16, 17 e 24 de febreiro de 2019 : Presntación relatores/as : Resumos das intervencións, p. 4-5 s/p, Centro Arqueolóxico do Barbanza, Boiro
Becerra, Marta
2019: «El conocimiento no tiene edad», El Progreso, n. 36308, 27 enero, p. 10, Lugo
Borsoi, G. et alii
2019: «Analytical characterization of ancient mortars from the archaeological roman site of Pisões (Beja, Portugal)», Construction and Building Materials, n. 204, p. 597–608 (608), Edinburgh
Sanjurjo Sánchez, Jorge; Blanco Rotea, Rebeca; Sánchez Pardo, José Carlos
2019: «An Interdisciplinary Study of Early Mediaeval Churches in North-Western Spain (Galicia)», Heritage, v. 2, n. 1, p. 599-610 (601 n.14. 604 n. 27, 609-610), Basel
Varela Pérez, Jesús
2019: «Cultura tendrá este año el plan director para Santa Eulalia de Bóveda», La Voz de Galicia, n. 45747, 20 enero, p. L8 (Ed. Lugo), A Coruña
2019: «Lo que le va a pedir la Unesco a Lugo para ser patrimonio mundial», La Voz de Galicia, n. 45764, 6 febrero, p. L2 (Ed. Lugo), A Coruña
Viernes, 21 de junio de 2019 - solsticio de verano
F. M.
1951: «Libros», Revista Nacional de Arquitectura, n. 109, p. XVII-XVIII (XVIII), Madrid
Castro Priego, Manuel
2011: La problemática del registro arqueológico de Alcalá de Henares y la aplicación de nuevas tecnologías, p. 592 n. 1062, 608, Tesis doctoral inédita, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares
García de Miguel, José María et alii
2011: «Morteros históricos de Santa Eulalia de Bóveda (Lugo)». En Costafreda Mustelier, Jorge Luis (coord.), Los materiales de construcción como pilares del desarrollo de la sociedad del siglo XXI : IX jornadas iberoamericanas de materiales de construcción : Quito - Ecuador, 9 y 10 de agosto de 2011, p. 239-256 s/p, Quito
Cañón Bermúdez, Juan David
2012: Caracterización físico-química y mineralógica de morteros de cal empleados en puentes históricos de arco de ladrillo en la región del alto Cauca (Colombia), p. 94, Tesis doctoral inédita, Universidad Nacional de Colombia, Manizales
Castro Mateos, Antonia
2012: La construcción de lo sagrado: Santa Eulalia de Mérida (y su extensión por el levante español), p. 41 n. 116, 113, Tesis doctoral inédita, Universidad de Extremadura, Cáceres
Gómez Fernández, J. Ramón
2012: Ignis sacer : Historia del cornezuelo del centeno, p. 25-27, La Hoja del Monte, Valdemorillo (Madrid)
[Referencia aportada por Adriana P. Villanueva y Sabela Iglesias (Proyecto O Dentón), Illa Bufarda]
Navarro de Luján, Vicente
2014: Entre la reforma y la revolución : La labor del Gobierno Provisional de la Segunda República Española (abril-octubre de 1931), p. 561, Tesis doctoral inédita, Universitat de Valencia, Valencia
Parada López de Corselas, Manuel
2014: Las variaciones de la “serliana”: aspectos y motivos de la arquitectura del poder desde la Antigüedad al Renacimiento italiano y español, p. 314, Tesis doctoral inédita, Università di Bologna, Bologna
Aleixandre Blasco, Ángel
2015: Matres y divinidades afines de carácter plural en la Hispania Antigua, p. 338 n. 2188, Tesis doctoral inédita, Universitat de Valencia, Valencia
Lecanda Esteban, José Ángel
2015: Estudio arqueológico del Desfiladero de La Horadada: La transición entre la tardorromanidad y la Alta Edad Media (ss.V-X d.n.e.), p. 413, Tesis doctoral inédita, Universidad de Burgos, Burgos
Sagasti Lacalle, Blanca
2015: Pátinas y revestimientos en portadas medievales de Navarra: técnicas históricas y nuevas tecnologías de restauración, p. 223, Tesis doctoral inédita, Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz
Aláez Serrano, Florentino Javier
2016: El pensamiento religioso de Fernando Sánchez Dragó, p. 442, Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Jiménez López, María de las Nieves
2016: Comunicación, imagen y simbolismo de la sangre en el arte de los siglos XX-XXI, p. 170-171, 559, Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Sánchez de la Torre, María Nieves
2016: La religión romana en la Bética, p. 501, Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid
2017: Memoria de actividades de cultura da Xunta de Galicia 2016, p. 53, 65, 71, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela
García Bueno, Carmen
2017: La romanización de Ciudad Real, p. 734, Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid
García Molina, Diego Francisco
2017: Estudio comparativo de distintas técnicas para la documentación y puesta en valor del Patrimonio Ingeniero-Arquitectónico, p. 139 n. 1, 244, Tesis doctoral inédita, Universidad de Córdoba, Córdoba
Cavallero, Constanza
2018: «VAL VALDIVIESO, María Isabel del (coord.), El agua en el imaginario medieval… (recensión)», Temas Medievales, v. 26, n. 2, p. 222-227 (226), Buenos Aires
González Fernández, Enrique
2018: «Lucus Augusti en época tardo-romana». En López Quiroga, Jorge (coord.), In tempore sueborum : El tiempo de los suevos en la Gallaecia (411-585) : El primer reino medieval de Occidente : Volumen de estudios, p. 229-234 (230), Deputación Provincial, Ourense
Ortiz Cordero, Rafael
2018: La Mezquita-Catedral de Córdoba. Metodología de trabajo para reconstrucciones virtuales, p. 178, Tesis doctoral inédita, Universidad de Córdoba, Córdoba
Rodríguez Colmenero, Antonio
2018: «El oratorio paleocristiano de Ouvigo (Os Blancos, Ourense): breve revisión». En López Quiroga, Jorge (coord.), In tempore sueborum : El tiempo de los suevos en la Gallaecia (411-585) : El primer reino medieval de Occidente : Volumen de estudios, p. 365-366 (365), Deputación Provincial, Ourense
Rodríguez Varela, Eutropio; Cid Fernández, Alba
2018: Os danzantes dos Reis = Los danzantes de Reyes = The Three Kings´ dancers, p. 19, 38, 49, aCentral Folque, Santiago de Compostela
[Referencia aportada por José Domingo Bernardo Fernández]
Acebo, Kari
2019: «Desvelada la verdad de Odoario», El Progreso, n. 36369, 29 marzo, p. 11, Lugo
Lunes, 23 de septiembre de 2019 - equinoccio de otoño
Armesto Buz, Alejandro
1952: «Santa Eulalia de Bóveda : El enigma más apasionante de la arqueología española», El Progreso, n. 13863, 9 marzo, p. 8, Lugo
1953: «Editorial : Lecciones que deber ser aprovechadas», El Progreso, n. 14268, 17 junio, p. 1 y 4 (4), Lugo
Punto
1953: «López visita una exposición», El Progreso, n. 14338, 6 septiembre, p. 2, Lugo
Castro, Olga de
1955: «Lugo en las rutas del turismo», El Progreso, n. 14876. 1 junio, p. 3, Lugo
Vagalume, Carlos
1956: «La cuestión palpitante : El Corpus de Lugo», El Progreso, n. 15181, 24 mayo, p. 3, Lugo
Armesto Buz, Alejandro
1956: «Turismo sobre la provincia lucense», El Progreso, n. 15182, 25 mayo, p. 3, Lugo
Fraguas Fraguas, Antonio
1956: «Lugo, ciudad eucarística en la ruta turística de España», El Progreso, n. 15190, 3 junio, p. 8, Lugo
Moratinos Ibáñez, María
1957: «Lugo y su provincia : Esmeralda y fontana», El Progreso, n. 15502, 5 junio, p. 4, Lugo
Rivera Manso, F.
1957: «Ayer con… El director general de Bellas Artes», El Progreso, n. 15555, 6 agosto, p. 6, Lugo
H. M. F. V.
1959: «Lugo-Bóveda-Friol-Sobrado de los Monjes-Santiago: gran ruta turística», El Progreso, n. 16295, 22 diciembre, p. 7, Lugo
López Morán
1960: «La reconstrucción del cubo de la Muralla se realizará inmediatamente», El Progreso, n. 16312, 12 enero, p. 1 y 6 (6), Lugo
Trapacero
1960: «Voces y hechos : Pintura luguesa», El Progreso, n. 16347, 21 febrero, p. 8, Lugo
López Morán
1960: «Lugo en la verde Galicia», El Progreso, n. 16362, 10 marzo, p. 2, Lugo
Trapacero
1960: «Voces y hechos : Explicación de lo inexplicable», El Progreso, n. 16373, 23 marzo, p. 6, Lugo
López Morán
1960: «Enseñemos el camino», El Progreso, n. 16404, 29 abril, p. 2, Lugo
A. A.
1960: «Galicia debe hacer más por fomentar el turismo», El Progreso, n. 16436, 5 junio, p. 8, Lugo
Fole, Ánxel
1960: «Conciencia de Galicia : Invitación al diálogo», El Progreso, n. 16455, 28 junio, p. 8, Lugo
Vega, Ángel de la
1961: «Ayer con… El director general de Arquitectura», El Progreso, n. 16791, 28 julio, p. 8, Lugo
COMA
1961: «Efecto de la propaganda», El Progreso, n. 16792, 29 julio, p. 2, Lugo
Sánchez Carro, Alfredo
1961: «Notas sobre Friol», El Progreso, n. 16886, 16 noviembre, p. 7, Lugo
Monteagudo, Luis
1965: Hispania germánica, p. 13, Dirección General de Promoción del Turismo, Madrid
1967: España visigoda, p. 13, Noticiario Turístico, 208, suplemento, Dirección General de Promoción del Turismo, Madrid
Areán González, Carlos
1973: Cultura autóctona hispana, p. 45-47, 65, Novelas y Cuentos, Editorial Magisterio Español, Madrid
Di Natale, Vera
1974: «Spoglio di periodici», Lares, v. 40, n. 1, p. 100-108 (105), Firenze
Fole, Ánxel
1981: Cartafolio de Lugo, p. 31, Círculo de las Artes, Lugo
Pomar, Manuel de
1999: España del rey David : Génesis fundacional hebrea de Iberia y ocaso del mito celtista gallego, p. 58, L. O. L. A., Buenos Aires
Lesta Mosquera, José; Pedrero Gómez, Miguel
2010: La tumba del último druida : Orígenes paganos del Camino de Santiago, p. 29, 31-32, 214, 215, Cydonia, Vigo
Monteagudo, Luis
2011: Hispania germánica, p. 13, Imprenta San Martín, Santiago de Compostela
Watt, Kelly L.
2011: Medieval churches on the Spanish frontier : How elite emulation in architecture contributed to the transformation of a territorial expansion into Reconquista, p. 139-140 n. 77, Tesis doctoral inédita, University of Louisville, Louisville, KY
Álvarez Veira, Ana
2016: «Agradecimientos», El Faro del Saber, n. 1, p. 74-75 (75), A Coruña
Devlin, Rebecca A.
2016: Bishops and Community in Northwestern Hispania: Transforming Roman Society, ca. 370 to 470 C.E., p. 113-114, 266, 314, 317, 319, 336, 338, Tesis doctoral inédita, University of Florida, Gainesville, FL
Abascal Palazón, Juan Manuel
2017: «Algunos tópicos formulares en el vocabulario epigráfico de la muerte en el mundo romano». En Iglesias Gil, José Manuel; Ruiz Gutiérrez, Alicia (ed.), Monumenta et memoria : Estudios de epigrafía romana, p. 65-84 (83), Quasar, Roma
Castro Marqués, Raquel; Jiménez Chaparro, Jesús Ignacio
2019: «La documentación geométrica y virtualización del patrimonio edilicio rupestre como alternativa de conservación: un ejemplo dentro del Reino de Asturias». En García Álvarez-Busto, Alejandro; García de Castro Valdés, César; Ríos González, Sergio (ed.), 1300 Aniversario del origen del Reino de Asturias : Congreso internacional. Del fin de la Antigüedad Tardía a la Alta Edad Media en la península ibérica (650-900), p. 293-306 (305), Anejos Nailos 5, Asoc. de Profesionales Independientes de la Arqueología de Asturias, Oviedo
Erias Martínez, Alfredo
2019: «Iconografía de la plañidera en el mundo antiguo y medieval de Galicia y norte de Portugal», Rudesindus, n. 12, p. 187-204 (187, 193-196, 204), Mondoñedo
Iglesias Veiga, Xosé María Ramón; Paz Antón, Xosé Ramón
2019: Antonio Palacios : Unha viaxe por Galicia, p. 21, 23, 123, Engaiolarte Edicións, Vigo
Morales, Elena
2019: «Una topografía emocional», Diario de Avisos, n. 45165, 18 agosto, p. 72, Santa Cruz de Tenerife
Piay Augusto, Diego
2019: Prisciliano : Vida y muerte de un disidente en el amanecer del Imperio cristiano, p. 108, 111, 120, Piedras Angulares, Trea, Gijón
Ramírez, Cristóbal
2019: «Un paseo para adentrarse en el viejo Lugo agrario», La Voz de Galicia, n. 45958, 20 agosto, p. 30, A Coruña
Soto García, Isabel Sonsoles de; Soto García, María de los Reyes de; García Giménez, Rosario
2019: «Mineralogical Analysis of Mortars in theWalls of Ávila (Spain) and Its Surroundings», Minerals, v. 9, n. 6, p. (381) 1-13 (11), Basel
Domingo, 22 de diciembre de 2019 - solsticio de invierno
Crespo y Crespo, Celestino Luís
1959: «Un chófer arqueólogo», La Noche, n. 11673, 9 febrero, p. 6, Santiago de Compostela
Borobó [Raimundo García Domínguez]
1960: «La piscina de las ninfas», La Noche, n. 12089, 13 junio, p. 6-5, Santiago de Compostela
Vilaseca Otero, Rafael
1960: «I Muestra antológica de pintura gallega», La Noche, n. 12080, 2 junio, p. 8-7 (8), Santiago de Compostela
Pita Andrade, José Manuel
1961: «El románico y su pervivencia en Galicia», La Noche, n. 12446, 25 julio, p. 3-4, Santiago de Compostela
Vilaseca Otero, Rafael
1963: «Nuestra hora del turismo», Faro de Vigo, n. 30682, 30 julio, p. 12, Vigo
1964: «Desprecio por lo nuestro», El Progreso, n. 17555, 15 enero, p. 2, Lugo
Hernández Moros, Carmelo
1964: «Una obra artística interesante : Trasplante de las pinturas murales de la Cámara de Doña Sancha», Proa, n. 9117, 29 abril, p. 3, León
Vilaseca Otero, Rafael
1964: «Santa Eulalia de Bóveda continúa siendo un misterio», La Noche, n. 13234, 30 abril, p. 10, Santiago de Compostela
García Gorriz, Pablo
1964: «Puntualizaciones sobre la cripta de Santa Eulalia de Bóveda», La Noche, n. 13351, 20 mayo, p. 10, Santiago de Compostela
COMA
1964: «Una ruta luguesa y gallega», El Progreso, n. 17667, 26 mayo, p. 2, Lugo
1964: «El turismo en Lugo», El Progreso, n. 17672, 31 mayo, p. 23, Lugo
Vilaseca Otero, Rafael
1964: «Los premios de la exposición de pintura ya están concedidos», La Noche, n. 13268, 9 junio, p. 10 y 8, Santiago de Compostela
Martínez Fernández de la Vega, Higinio
1964: «Una interesante ruta turística», El Progreso, n. 17690, 21 junio, p. 13, Lugo
Fernández Xesta, Armando
1964: «Galicia de norte a sur : Bóveda, ejemplo de economía municipal», Faro de Vigo, n. 31009, 16 agosto, p. 10, Vigo
COMA
1964: «Conocernos para que nos conozcan», El Progreso, n. 17816, 15 noviembre, p. 2, Lugo
Martínez, Ángel
1965: «Lugo necesita más propaganda», El Progreso, n. 18000, 20 junio, p. 16-15, Lugo
Rodríguez, Luis
1965: «El turismo», El Progreso, n. 18000, 20 junio, p. 2, Lugo
1965: «Libros : Pintura Mural, de J. Trapero Pardo», El Progreso, n. 18047, 14 agosto, p. 3, Lugo
Gallero, Juan María
1965: «Volver a nacer», El Progreso, n. 18154, 17 diciembre, p. 2, Lugo
Vega, Ángel de la
1966: «Lugo, capital del veraneo», El Progreso, n. 18304, 12 junio, p. 12-13 (12), Lugo
Vilaseca, Antonio
1966: «Juan Turista llega a Lucus Augusti», La Noche, n. 13946, 21 julio, p. 12, Santiago de Compostela
1967: «Una vasta acción en pro del turismo y el deporte», La Noche, n. 14196, 10 mayo, p. 16, Santiago de Compostela
Rodríguez, Luis
1967: «Palas de Rey y el Día de la Provincia», El Progreso, n. 18619, 18 junio, p. 12, Lugo
Devesa Jul, Vicente
1967: «Friol, capital de una extensa comarca lucense, en la leyenda y en la historia», El Progreso, n. 18661, 6 agosto, p. 11, Lugo
1967: «Reunión de la Comisión Provincial de Monumentos», El Progreso, n. 18702, 24 septiembre, p. 3, Lugo
Neumandro [Ánxel Fole]
1968: «Caminos de Galicia : La ruta de los castaños (III)», El Progreso, n. 18802, 14 enero, p. 14, Lugo
1968: «Caminos de Galicia : La ruta de los castaños (IV)», El Progreso, n. 18808, 21 enero, p. 8, Lugo
Rodríguez, Luis
1968: «San Miguel de Eiré y San Fiz de Cangas, dos iglesias únicas en Galicia», El Progreso, n. 18850, 10 marzo, p. 11, Lugo
Chao de Zarrido [Manuel Pérez López]
1968: «Friol, importante eje turístico y monumental», El Progreso, n. 18951, 7 julio, p. 12, Lugo
Pablos Holgado, Francisco
1969: «Santa Eulalia de Bóveda, un enigma histórico», Faro de Vigo, n. 42466, 29 julio, p. 15, Vigo
1975: «¿La tumba de Prisciliano?», Faro de Vigo, n. 44323, 29 julio, p. 18, Vigo
Carandell Robusté, Luis
1977: «Congreso en Lugo: El caos de la arqueología», Cuadernos para el Diálogo, n. 233, 15-21 octubre, p. 50, Madrid
López Gómez, Felipe Senén
1979: «A figura do galo na arte galega», A Nosa Terra, n. 83, 23-29 novembro, p. 17, Santiago de Compostela
1980: «Un magnífico folleto sobre Santa Eulalia de Bóveda», Faro de Vigo, n. 45394, 26 abril, p. 39, Vigo
Cal Vázquez, Antía
1980: «Una didáctica de la geografía: las salidas escolares», Faro de Vigo, n. 45473, 1 agosto, p. 22-23 (22), Vigo
Otero Rodríguez, Isaac Ángel
1981: «Prólogo para un ensaio sobre da etnografía e da arqueoloxía de Cuntis», Faro de Vigo, n. 45799, 21 agosto, p. 26, Vigo
Hidalgo Cuñarro, José Manuel
1982: «Catálogo de los fondos del Museo Municipal de Vigo (II)», Faro de Vigo, n. 46216, 19 diciembre, p. 37, Vigo
Tranoy, Alain
1982: «Contexto histórico del priscilianismo en Galicia en los siglos IV y V». En Sánchez Dragó, Fernando et alii, Prisciliano y el priscilianismo : Conferencias pronunciadas en el curso organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Pontevedra del 7 al 12 de setiembre de 1981, p. 77-81 (79), Cuadernos del Norte, monografías 1, Oviedo
Hortas Vilanova, Manuel [Manuel María]
1983: «Santa Baia de Bóveda», A Nosa Terra, n. 218, 15-21 abril, p. 18, Santiago de Compostela
Boto, Gerardo
2015: «The Migration of Mediterranean Images: Strange Creatures in Spanish Buildings and Scriptoria between the 9th and 11th Centuries». En Bacile, Rosa Maria; McNeill, John (ed.), Romanesque and the Mediterranean : Patterns of Exchange Across the Latin, Greek and Islamic Worlds c.1000-c.1250, p. 241-258 (255-256 n. 6), Maney Publishing, Leeds
Riggs, Don
2017: «Continuity and Transformation in the Religions of Westeros and Western Europe». En Pavlac, Brian A (ed.), Game of Thrones versus History : Written in Blood, p. 171-184 (176, 183), Wiley, Hoboken, NJ
Carvalho, Patricia Ramos et alii
2019: «Chemical characterization of ancient pottery from the south-west Amazonia using Instrumental Neutron Activation Analysis», Brazilian Journal of Radiation Sciences, v. 7, n. 2A, p. 1-14 (12), Maringá
Cora Paradela, José Ricardo de
2019: «El álbum de los lucenses : Celestino de la Vega, en el secreto de casi todo», El Progreso, n. 36546, 23 septiembre, p. 72, Lugo
Giudice, Hernán
2019: «Piay Augusto, Diego: El priscilianismo. Arqueología y prosopografía… (recensión)», Studia Historica : Historia Antigua, n. 37, p. 307-400 (399), Salamanca
Heras, V. et alii
2019: «Urban heritage monitoring, using image processing techniques and data collection with terrestrial laser scanner (tls), case study Cuenca - Ecuador», The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, v. XLII-2-W11, p. 609-613 (613), Hannover
Marco Simón, Francisco
2019: «Tendencias recientes en la investigación sobre las religiones antiguas», Anuario de la Escuela de Historia, n. 31, p. 1-32 s/p (17), Rosario
Spairani-Berrio, Yolanda et alii
2019: «The usage of TLS and photogrammetry during the restoration process of Spanish national monument», The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, v. XLII-2/W15, p. 1105-1110 (1110), Hannover
Total referencias bibliográficas incluidas en 2019: 138